Este evento de la Organización de los Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) busca difundir el trabajo de investigadores e investigadoras de la región y con ello, impulsar el interés de la sociedad por la ciencia.
Los próximos 29 y 30 de septiembre se celebrará la IV edición de la Noche Iberoamericana de l@s Investigador@s. Esta iniciativa, pionera en la región en materia de divulgación científica, estará compuesta en esta edición por 450 actividades. En esta edición cobran más protagonismo las actividades presenciales, pero alrededor de 200 estarán disponibles para verse de manera virtual en la plataforma de la NII. Así, los espectadores y espectadoras se podrán conectar desde cualquier rincón de Iberoamérica para asistir a diversas actividades como foros, conversatorios, conferencias magistrales, talleres, videos descriptivos, conciertos, etc.
Las actividades están destinadas a todo tipo de público y versarán sobre ciencia aeroespacial, inteligencia artificial, la relación entre género y ciencia o el desarrollo sostenible, así como la salud y la educación, entre muchas otras.
En esta ocasión contaremos con la participación de casi 500 investigadoras y más de 300 investigadores provenientes de 250 instituciones, entre las que se encuentran ministerios, universidades, academias, institutos, centros de investigaciones y fundaciones de catorce países de América Latina y el Caribe: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.
Además, este año hay una muestra especial sobre instituciones que trabajan en la transición energética en colaboración con la OEI. Pueden encontrar las actividades en el apartado EULAC ENERGYTRAN de la plataforma de la NII.
Les invitamos el día 29 de septiembre a la inauguración que tendrá lugar a las 9 a.m. (horas de Ecuador), 17 horas de España a través de la plataforma web.
Durante la inauguración se darán a conocer además las personas ganadoras del premio #HilandoCiencia, que reconocerá a los mejores divulgadores y divulgadoras científicas en redes sociales de Iberoamérica.
Después habrá un concierto en streaming desde Uruguay.
Accede aquí a la plataforma de la IV edición de la Noche Iberoamericana de l@s Investigador@s