Catedrática de Ingeniería Química en el Departamento de Ingeniería Química y de los Materiales de la Universidad Complutense de Madrid. Trabaja en la Universidad Complutense desde 1988, con algunos periodos de estancias predoctorales y postdoctorales en el extranjero. Es directora del Grupo de Investigación INPROQUIMA @inproquima_ucm, https://www.ucm.es/inproquima y su ámbito de investigación es la aplicación de tecnologías químicas y medioambientales que sean eficaces y sostenibles también desde el punto de vista económico y social. Consumir menos recursos naturales y reutilizarlos, reducir el coste de la energía y tiempo de tratamiento requerido, evitar la generación de subproductos y realizar procesos seguros son aspectos clave en la investigación que realiza el grupo INPROQUIMA. Recientemente, uno de los campos de actividad del Grupo es la remediación de emplazamientos contaminados por compuestos orgánicos de alta toxicidad. El vertido accidental o intencionado de estos compuestos en el suelo, ha causado también la contaminación del agua subterránea y del agua superficial cercana, como ríos y lagos. La contaminación del suelo, y la introducida en el agua, suponen un riesgo ambiental en ocasiones inasumible y estos lugares deben ser remediados en tiempos cortos, de modo eficaz y seguro y a un coste abordable. Además de trabajar en la remediación sostenible de lugares contaminados algunos de los hobbies y aficiones de Aurora Santos son el contacto con la naturaleza, los viajes y la lectura.
Más información: